Descripción

Microcemento orgánico-mineral base cemento Portland, de extraordinaria adherencia, dureza y resistencia a la fricción.

  • Ideal para realizar acabados micro-pulidos mates o brillantes en muros, pisos, muebles y cubiertas en interiores y exteriores, brindando un acabado arquitectónico vanguardista e industrial.
    Soporta tráfico pesado industrial en pisos, por lo tanto es excelente para uso doméstico o comercial.
    Su desempeño y durabilidad es muy superior a los microcementos acrílicos.
    Puede colorearse con La Bolsita de Color® para acabados tipo mármol, chukum o veneciano logrando sub-tonalidades que magnifican y embellecen las betas naturales del producto, o también con Pegatín® para acabados tipo Palladium.

Presentación: 10kg
Color: Gris Claro

 

Beneficios:

1. Naturaleza orgánico-mineral que no se degradará con los años.

2. Ultra robusto, se puede utilizar incluso para recubrir pisos industriales con alta demanda vehicular de tránsito pesado; camiones, montacargas y patines.

3. Durabilidad, estética y desempeño muy superior a los microcementos acrílicos.

4. Consistencia extra cremosa, para una aplicación sin fatiga.

5. Finura especial para acabados súper pulidos.

6. Se puede pigmentar utilizando La Bolsita de Color® para lograr subtonalidades muy especiales.

7. Permite eliminar uniones o huecos, para un acabado perfecto y terso.

8. Producto ecológico, libre de VOC´s, APEOS y con muy baja huella de carbono.

 

Instalación del microcemento:

1. En ambientes exteriores con temperaturas altas, humedad ambiental baja o bajo los rayos directos del sol se recomienda humedecer la super cie antes de instalar (solo si la super cie es absorbente) o en su defecto sellar con Pgcrl Pegaduro y dejar secar por 2 horas previo a la instalación del microcemento.

2. Extender una capa delgada del producto y emparejar usando una llana lisa o espátula ancha. 3. Retirar el exceso de material hasta dejar la capa lo más delgada posible y planchar para desvanecer las uniones procurando dejar lo más liso y plano posible.

4. Esperar 4 horas y aplicar una segunda capa, usando movimientos de llana largos en una sola dirección, dejando una super cie totalmente lisa y pareja.

5. Cuando el material comience a perder el brillo por agua, pulir presionando con movimientos suaves de la llana a 60° de inclinación hasta que la super cie brille. Se recomienda realizar los movimientos de pulido en forma de arco para lograr un terminado más natural.

6. La máxima dureza super cial se logra con un buen pulido con llana lisa.

7. Proteger la super cie sellándola o encerándola.